¿Conoces cuál es la “Faena de datos comunitarios”?
En la dinámica “Faena de datos comunitarios” podrás interactuar con cuatro espacios: la cascada, el bosque, la gruta y la casa textil. Estas secciones tienen como propósito ayudarte a conocer qué datos le pertenecen a tu pueblo, cómo pueden ser usados y cuáles son los riesgos a los que tu comunidad se puede enfrentar. En esta actividad aprenderás sobre la importancia de autogobernar los datos que cada comunidad indígena genera.
¿Se te ocurre alguna propuesta?
¡Te invitamos a jugar!
Telaraña Didáctica
Y a ti… ¿a qué te suena “Telaraña didáctica”?
“Telaraña didáctica” es una herramienta en la que encontrarás información general y específica sobre tus derechos digitales. Además podrás poner en práctica tus conocimientos sobre este tema con la ayuda de los cuatro micro juegos que te brindarán información sobre cómo protegerte en la red.
¿Te gustaría saber cómo funciona esta dinámica?
“Qué pasaría si..."
Y tú ya conoces “Qué pasaría si…”
La dinámica “Qué pasaría si…” es la herramienta que te permitirá conocer las bases de nuestro Derecho a la Protección de Datos Personales. En ella podrás interactuar con seis casos y elegir la decisión que tomarías si estuvieras en esa situación.
Recuerda que la mejor forma de aprender es jugando.
¿Te atreves a comprobarlo?
Turípoli comunitario
Y…¿tú ya sabes del juego “TuCo”?
El Turípoli Comunitario es el juego en el que podrás conocer algunos datos sobre el Derecho al Acceso de la Información Pública en Lenguas Indígenas, a medida que vas avanzando, irás conociendo algunos de los cargos comunitarios que existen en las comunidades. Los cargos son escalafonados, que quiere decir que si no cumples los primeros, no puedes avanzar a los siguientes. La dinámica de juego oscila entre el Turista y el Monópoli, que te permitirá conocer las bases, el funcionamiento, los obstáculos y las áreas de oportunidad del DAI.
“TuCo” propone un enfoque interdisciplinario y completo que ayude a visibilizar las necesidades de las comunidades.