Es importante crear políticas públicas que protejan tanto a autores como al resto de la ciudadanía, que garanticen el acceso, limiten los monopolios de explotación cultural y fomenten un dominio público fuerte y saludable.
La campaña tiene como objetivo empoderar a las comunidades indígenas como usuarios activos e informados en el ámbito digital, adaptándose a las realidades culturales y lingüísticas específicas de cada región indígena de Oaxaca. Se abordan temas cruciales como la privacidad, la libertad de expresión y la participación en decisiones digitales, todos ellos fundamentales para una participación política efectiva en entornos digitales.
La campaña “Huellas en el surco” busca conectar experiencias y fomentar la reflexión con la pregunta:
¿Y tú qué hubieras hecho?
Conocer y defender nuestros derechos digitales es crucial para proteger nuestra privacidad y seguridad. Sin una buena gobernanza de datos, nuestros datos personales pueden ser robados y usados para estafas o fraudes, como en el caso de las extorsiones telefónicas. Proteger nuestros datos asegura que se manejen de manera segura y ética, evitando abusos y garantizando que nuestras instituciones respeten nuestra privacidad.
• Derechos digitales
• Acceso universal e igualitario a internet
• Libertad de expresión, información y comunicación
• Privacidad y protección de datos
• Protección de los menores
• Protección de la propiedad intelectual
• Derecho al anonimato
• Derecho al olvido en internet
• Kjoanda ri tsjáná kjoatéxoma ata tse interné
• Ke nga maná kjuitjàseen interné ngatsi mana ‘asón ‘isandee
• Ke nga mitsa yari kuìchjáyala énná, nga kama jchaa meri mijénná jan koati kama kuinákjoa koa xangia
• Ke nga tajñá ya josín sikoa jan josín sikíjnatjá én ata tsaján
• Kjoanda ri tsjáná kjoatéxoma nga niki kama ya ri ta ‘inda skoe ata tsaján
• Josín sikinda ‘ixti xkoa
• Josín koakinda tsa meri jñá kabindaa nga kjoabítsjenná kabitjojinni.
• Hua guendâ ne’ guini’in’ nej nuguan’ achre riña nej aga’ sīká’ ráa.
• Darun’ ga’hue garânj sun Internet nga’ aga’ sīká’ ráa.
• Ga’hue gachrun, guidigûn, ‘ngo sa anïn ruhuô riñan nej aga’ sīká’ ráa.
• Ahuin si ruhuô nana’hui’ da’huí nej si dugumînj nej si, ‘ngo si sun.
• Ga’hue nana’hui’ nej nuguan’ huin ruhuô, nī nitaj si da’huí nej si guini’in’ nej si.
• Da’huí nej si guini’ñûn nej si nej nuguan’ nana’hui’ riñan aga’ sīká’ ráa.
• Daj dūgumîn nej saj huâ lij.
• Daj dūgumîn nej sà’ nari rà’ güi man ruhuâ yuman’ an.
• Awä’ätsäjtën mä ja pujx ja internet yikpäätt yikejxtt
• Awä’ätsäjtën nïtuknäx jïts tuknäxwiiny mä ja internet yikpäätt yikejxtt
• Awä’ätsäjtën jïts ja ayuujk yikpïktä’äktt u’k ja najää’wën yikpäätt
• Wïntsë’ëjkën konmujkën mä ja matsyoomujkën peemujkën nyaxy
• Payë’ëyën ku ka’a nänknyajää’wïyää’nyëm
• Payë’ëyën jïts yikpo’ott yikjää’tyikë’ëty ja ntaejxkäjp jajp internet
• Mutskunä’äjk y’exyejtën pyayë’ëyën
• Wïntsë’ëjkën payë’ëyën mä tu’uk jatu’uk ja wïnmää’ny tyikpïtsimy
• tu rna’be’e guichilubëë
• guni kero tulapa tu de lahui yëxhajnet
• güiro didza, uzedaro le idixjëiro
• Gunchhi’ro turaka kieru
• ukachhiro tu cabi reniro inëza
• uzalaa la’achiro tu raka
• gunchhiro bii kieru
• gunchhiro tu de’e ikiajloro
La campaña radiofónica busca orientar a actores de comunidades indígenas en tres temas cruciales: derechos digitales, acceso a la información pública, gobernanza de datos comunitarios , y las herramientas que se ofrecen en este sitio.
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.
Copyright© Micrositio Indigital de SURCO A.C. se publica bajo Licencia Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
Proyecto dedicado a la promoción de derechos digitales, acceso a la información y protección de datos en lenguas indígenas.